El conductor, productor y operador de radio Gabriel Palavecino debutó hace pocas semanas con su nuevo programa en FM Urbe, Una Noche sin Luna, que va los jueves de 21 a 23hs y en esta nota con InfoLomas cuenta todos los detalles del ciclo.
¿De qué se trata Una Noche sin Luna?
Este nuevo proyecto radial es una continuación de lo que vengo haciendo, un programa de radio en un horario no central que va de 21 a 23 los jueves y se trata de algo mas íntimo con el oyente y con los distintos entrevistados. En lo que va del año ya han pasado desde Alejandro Medina (Manal), Jaime Torres, Peteco Carabajal, Ruso Verea, Cirilo Fernadez, Pipi Piazzola, Amadeo Carrizo, Bilardo hasta Alejandro Apo, entre otros. No voy en busca de la noticia ni de la primicia sino de la charla con el artista, de lo más profundo, sus inicios, su mundo, algo mas alejado de la voragine diaria.
No hay móviles, ni especialistas, ni columnas fijas, lo que hay son historias, efemérides, relatos y la mejor música de todos los tiempos
¿Qué buscas a la hora de hacer radio?
Trato de mantener encendida a la ciudad. No es mi objetivo que me escuchen dos mil millones de personas. Yo quiero decir lo que siento. Siempre me interesó agregar valor a cada palabra a cada idea, a cada canción, a cada entrevista, ese es el objetivo, pasar el parlante y acompañar al oyente. Al que dice que la radio es vieja, viejos son los trapos. Al que dice que la radio sobrevive, él sobrevive. Yo también. Todos somos sobrevivientes. Si FM o AM es anecdótico. ¿Cómo podemos hablar de AM si todas las personas que escuchan radio en AM en el interior lo hacen por FM? Además, ¿qué diferencia hay entre una AM más moderna y una FM como Metro que es toda locutada? ¿Qué podemos decir de FM? Si la gente la escucha hoy por la web o en su celular y entonces no la está escuchando en FM.
¿Por qué una persona debería escuchar tu programa?
Una Noche sin Luna es una película, un registro de un músico, de un escritor, de un director de cine, de un futbolista de una época, de su sistema de trabajo, de cómo encaraba el oficio y el arte. Todo queda ahí como una especie de cápsula en el tiempo en el aire de la radio.