AVANZA LA OBRA DE LA ESTACION DE BOMBEO DE INGENIERO BUDGE

Se completó en un 55 por ciento con la finalización del cuenco vertedor, sobre el cual se colocarán las bombas.

La Estación de Bombeo de Ingeniero Budge, una obra que realiza el Municipio de Lomas de Zamora junto al Estado Nacional, ya está terminada en un 55 por ciento. Actualmente, luego de finalizada la construcción del cuenco vertedor, se avanza en la estructura de hormigón que contendrá las bombas.

Luego de finalizar el pozo donde se instalará el edificio de bombeo y el reservorio de la planta, el equipo de trabajo construyo el playón del establecimiento en hormigón y las vigas, columnas estructurales y muros laterales de la planta. Actualmente, las cuadrillas enfocan su trabajo en la construcción de la estructura principal donde se colocará la cabina de bombeo. Esta obra permitirá que se evacúen 10 mil litros de agua por segundo, lo que significará una solución para las inundaciones en los barrios de la periferia.

Significará un beneficio para más de 300 mil personas de Lomas de Zamora que viven sobre toda la cuenca del Arroyo del Rey, y particularmente para los barrios ubicados en las Delegaciones de Budge, Villa Lamadrid y Santa Catalina

La futura estación funcionará con cuatro bombas, que ya fueron acondicionadas y se encuentran en el predio de Budge. Cada bomba tendrá capacidad de descarga de 10 metros cúbicos por segundo, a fin de evacuar un caudal de 40 metroscúbicos por segundo.

Estos equipos bombearán el agua hacia un canal de descarga de7 metros de ancho, que llevará el caudal hacia el Riachuelo. Además, el edificio tendrá la opción de poder sumar una bomba de drenaje más a futuro.
La obra integral también incluye la construcción de un canal descarga de 7 metrosde ancho que comunicará la Estación de Bombeo con la desembocadura del Riachuelo. A su vez, el sistema estará compuesto por compuertas, vertederos, y otros compartimientos.

Una vez que el nivel de crecida del Riachuelo llegue a 1.70 metros, la planta activará el cierre de las compuertas que vinculan ambos cursos de agua para impedir el desborde y posteriormente pondrá en funcionamiento las bombas. Así, se logrará que el agua proveniente de la cuenca del arroyo pueda fluir hacia el curso del Riachuelo sin interferencia del nivel de crecida que presente.

También, la obra incluirá la construcción de un conducto de enlace sobre la calle Azamor, que permitirá comunicar el Aliviador Este del Arroyo (ubicado sobre Carriego) con el cuenco de bombeo de la futura estación.

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS