El fotógrafo local Eduardo Guarini nos cuenta las experiencias que supo y sabe vivir a través del lente de una cámara de fotos. Su sensibilidad, sus anhelos y sus proyectos, en esta nueva entrevista de InfoLomas.
¿Cómo fue tu primer encuentro con una cámara?
El encuentro consciente con la capacidad que tenía ese aparato de poder hacer visibles mis palabras y emociones fue en unas vacaciones. Mi hermana había hecho un curso de fotografía y había llevado su Pentax K1000. Ella me prestó su cámara. Sus indicaciones fueron simples: vos podés mover estas dos ruedas, no sé bien que hacen, lo único que importa es que la agujita quede en el medio. «Ok», asentí, parecía tarea simple. Salí por las calles de Colon, Entre Ríos, a caminar, maravillado por esa posibilidad de abstraerme del todo. Ver por ese visor era como apartarme del todo manteniéndome presente. Era fantástico ver como dos nubes pomposas podían intersectarse con la vieja arquitectura de un boliche medio abandonado, meter el sol dentro de un farol o que mi sentir se reflejara fielmente en esas dos acotadas e infinitas dimensiones. Ahí comenzó este amor.
¿De dónde nació y en qué se fundamenta hoy en día tu interés por este tipo de arte?
Nace de la necesidad de expresar mi visión, mi sentir, cómo veo al mundo es lo que reflejo en mis fotos. Transité muchos estadíos, al comenzar, a veces uno quiere triunfar o tener éxito y de esa forma no se llega muy lejos o no es a donde quiero llegar. Hoy día mi mayor interés se encuentra en una producción mucho más acotada, continuando con diversos proyectos que mantengo y desarrollo en el tiempo, darle forma a lo producido y, de ser necesario, encontrarme con nuevas formas sin buscarlas.
¿Qué ves cuando sacas fotos?
Busco Belleza, si bien es un término históricamente cuestionado, y más hoy. Para mí la belleza es poder encontrar en cada ser, en cada cosa aquello que siento que llena mi alma, y que tiene la capacidad de transformar la forma de ver la realidad. Es como pasar mil veces por el mismo lugar hasta que un día descubrís aquello que nunca antes viste, desde ese día todo es diferente. Mi búsqueda está en conectarme con lo que sucede del otro lado de la lente desde el corazón.
¿Consideras que Lomas es una cuna de buenos fotógrafos?
Conozco buenos fotógrafos y fotógrafas, muchos son amigos o amigas. Creo que el Sur en general tiene un desarrollo importante de artistas, gente muy comprometida con su hacer, y son pocos los que viven dignamente sólo de eso. Darlo todo por lo que te apasiona con fe de que llegarás sin buscarlo a la estabilidad o equilibrio, es un arte.
¿Es valorado el trabajo artístico del fotógrafo?
A la fotografía siempre le ha costado que se la valore como obra de arte, dada su reproducción mecánica, dada su parentesco con la pintura, dada la masividad tecnológica que facilita la producción en términos industriales de imágenes a diario. Por otro lado hoy día el arte se considera valorado desde perspectivas que tienen que ver más con si es popular o si alguien te puso en ese lugar. Creo que hay que trabajar mucho, ser constante, mantenerte, aprender a esperar, ser paciente, buscar por sobre todo sentirte completo con tu arte. Llegar a tener un reconocimiento económico u honorifico es algo que se da en el camino, más no debería ser una meta.
¿Cuál es tu foto preferida y por qué?
Tengo experiencias que me comprometen fuertemente durante un periodo de tiempo que puede variar. En este momento mi trabajo Mensajes del Río, es algo que marcó un antes y un después en todo mi quehacer fotográfico, porque me enseñó a olvidarme de los métodos, a dejar de anhelar el producto final, aprendí a no apresurar mi tiempo, a dejarme fluir. Y sobre todo encontré una conexión tan profunda que me completa.
¿Cuáles son tus expectativas para este año?
Seguir creciendo, desarrollándome, encontrarme cada día un poco más, amar cada día más. Espero ser un mejor padre, un mejor amigo, un mejor servidor, ser más agradecido, saludar al sol, aprender a ponerme en tu lugar, amar, amar y amar. ¿Como podría tomar una imagen que llegue a tu alma sin siquiera conocer la mía? Creo que todo lo demás viene en consecuencia de lo que hacemos.