Carlor Renoldi es técnico electro mecánico, es músico, hace esculturas en hierro de todos los tamaños y en esta nota con InfoLomas cuenta todo sobre su reconocido arte.
¿Cuándo y cómo empezaste?
Empecé cuando tenía 7, 8 años y hacía esculturas con barrio. Después, hasta los 20, trabaje con madera y luego me metí en lo que es el hierro, siempre trabajando con materiales reciclados y viendo en una pieza, una imagen. Yo siempre pongo el ejemplo de la biela de una auto, que para mí siempre fue un fémur. A partir de ahí sale el Ñandú completo.
¿Qué diferencias hay en trabajos con otros materiales?
Podes encontrar en cualquier taller mecánico la materia prima. Después, está el tema de la creatividad de que cuando te encontras una pieza tirada, puedas ver algo y luego completar una estructura. Pero es lindo, hay que soldar, es medio sucio o pesado, pero me gusta. También hago cuadros.
¿Te piden o vas creando?
No, no suelo trabajar con encargos, sino que trato usar mi creatividad y después mostrar y vender mis creaciones, estuve en muchos lugares, como en el programa El Garage y mostrando esto en varios lugares. Esto es un hobby para mí, pero que lo disfruto, me ha llevado a pasear por varias provincias. Inclusive, me ha servido para poder comprar otras cosas por ejemplo.
Lo que pasa es que a veces una escultura de un metro y medio, gusta mucho, pero no puede ser barata, tiene mucho tiempo de trabajo arriba, así es que, se suelen vender más las pequeñas.
Fb: Hierrochar