EL CLUB LAS BRISAS SUMÓ UN NUEVO TÍTULO

La entrenadora de inferiores e integrante del plantel de Primera de Handball del Club Las Brisas, Macarena Silva, le contó a InfoLomas cómo fueron sus inicios en el deporte y sobre el proceso que atravesó el equipo para llegar a este exitoso presente.

La entrenadora de inferiores e integrante del plantel de primera de Handball del Club Las Brisas, Macarena Silva, le contó a InfoLomas cómo fueron sus inicios en el deporte y cómo fue el proceso que atravesó el equipo para llegar a este exitoso presente.

¿Cómo fueron tus inicios en la disciplina?

Empecé antes de cumplir los 6 años. Al principio jugué sin federarme, después lo hice en un club ya federada en la Liga ASBAL, y en el año 2008 empezó el proyecto del Club Las Brisas y empezamos a hacerlo acá.

En 2010 entrenaba a las infantiles y era técnica auxiliar, porque al ser menor de edad no podía ser titular. Y en 2011 ya con 18 me hice cargo de las categorías inferiores hasta el día de hoy.

¿Cómo te fue como DT?

Incorporé muchas chicas, son 6 categorías que tengo a cargo entrenando, y un equipo de trabajo formado por Mario Lucifero, Yanina Moreno que es la entrenadora de las arqueras y yo. Entre todos buscamos la forma de hacer crecer cada día más a los chicos. Digo chicos porque si bien tenemos handball femenino, las categorías mini e infantiles son mixtas, juegan nenas y varones juntos.

¿Cómo fue el proceso del equipo de Primera para llegar a este presente de campeón?

Cuando empezamos fue en la B. Porque cuando un club entra nuevo va a la última categoría. Luego se formó la C. Mantuvimos la categoría y de a poco fuimos creciendo, siempre con alguna categoría campeona, en 2014 ascendimos a la A, en el torneo Clausura.A. Luego descendimos un año por no tener una categoría pero subimos al siguiente.

Tenemos un gran plantel compuesto por Cintia Sagario, Yanina moreno, Ana Burgos, Daniela allo, Patricia Gaitán, Brenda Ayala, Macarena Silva, Vanina Olguin, Elisabet robles, Sofía mattia, Lorena sagario, Rocío Acosta, Milagros Mikkelsen, Carolina Enríquez y Gissela Gadea.

Además, el cuerpo técnico está integrado por el DT  del apertura campeón que fue Mario Lucifero, Héctor El Dik y la delegada María Álvarez.

Ahí comenzaron un camino lleno de títulos…

Ese año las juniors -mi categoría- en ese entonces fuimos campeonas invictas. Y las mayores campeonas.

Actualmente, las mayores tenemos 4 campeonatos invictos: un torneo Clausura, un Apertura, la Copa de Campeonas de mayores y este Apertura 2017, en el que volvimos a ser campeonas invictas.

 ¿Cómo te parece que impactan estas disciplinas en el plano social?

Yo creo que el deporte siempre saca a los chicos de la calle y los ayuda a crecer como personas, a asumir compromisos y responsabilidades. A trabajar duro, a perseverar, a querer progresar, superarse. A luchar en equipo por un objetivo en común, a ser solidarios, a no ser egoístas, a respetar a los demás sobre todo.

El deporte es sano, es bueno, y más el Handball, una disciplina que siempre es menospreciada, y lleva un esfuerzo extra porque tenemos bajos ingresos, gente muy humilde que a pulmón trata de conseguir todo.

 

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS