El viernes 14 de mayo, el Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora (IHMLZ) cumplirá 50 años, manteniendo viva la historia del partido.
La institución, desde su nacimiento en 1971, viene poniendo en valor y resaltando los acontecimientos más importantes de Lomas.
En relación con el Cincuentenario, Alfredo Grassi, actual presidente, Cristina Echazarreta, secretaria de actas, y Carlos Pesado Palmieri, miraron hacia el pasado para hacer un repaso de todo lo hecho en este medio siglo.
La historia del Instituto tiene en Carlos Pesado Palmieri un referente clave; es el único sobreviviente de los fundadores y posee una memoria envidiable.
Precisamente, el mismo Pesado Palmieri explicó que la institución surgió gracias a que en 1965 se había creado la Comisión Municipal de Estudios Históricos, (él era uno de los integrantes) y “en ese momento yo ocupaba el cargo de Director de Cultura y Alberto de Paula, otro artífice importante, me planteó darle una magnitud mayor la Comisión; así fue que propuse la creación del Instituto Histórico Municipal».
Actualmente, la sede del Instituto está en el Museo Americanista, junto a la Municipalidad.
Los festejos por los 50 años se darán en el marco de la virtualidad, debido a la emergencia sanitaria: por Google Meet habrá una breve reseña histórica contada por Grassi, mientras que Pesado Palmieri dará una conferencia en donde se hablará sobre el reparto de chacras de las Lomas de Zamora, lo que fue el primer paso para que se funde la localidad, llamada en ese entonces Pueblo de La Paz.
El IHMLZ colocará un cerámico recordatorio por los 50 años de la institución y otro por los dos siglos del reparto de chacras.