«EL JUDO NO ES UNA ACTIVIDAD FISICA, ES UNA ELECCIÓN DE VIDA»

El judoka lomense Nicolás Durán Costa viene de salir segundo junto a su profesor en el Torneo Nacional Master de Rosario y en esta nota con InfoLomas cuenta todo acerca de sus comienzos en la disciplina.

El judoka lomense Nicolás Durán Costa viene de salir segundo junto a su profesor en el Torneo Nacional Master de Rosario y en esta nota con InfoLomas cuenta todo acerca de sus comienzos en la disciplina.

¿Cuándo y cómo comenzaste con el Judo?

Empecé a los 11 años en un dojo de Temperley que ya no está más, a cargo de un profesor que por desgracia falleció, el era instructor de la policía y de lo que se consideraría la «vieja escuela». Arranqué con el porque lo conocía, ya que durante un par de meses había hecho judo, cuando tenia 6 años. Y básicamente porque necesitaba una actividad diaria y esta me pareció la más completa. De los 11 a los 21 practique ininterrumpidamente, y entre los 21 y los 26 muy poco ya que por trabajo y estudios se me hacia complicado. Pero desde los 26 (actualmente tengo 28) lo hago de manera continua.

Tuviste una actuación destacada en el Nacional Master de Rosario…

Participé este año junto con mi profesor en el Torneo Nacional Master de Rosario, en la categoría de Katas, que seria lo que se puede conocer como formas, y salimos subcampeones nacionales en 2 Katas. Cabe destacar que quedamos por debajo de los que son campeones sudamericanos y panamericanos en esos 2 Katas, así que fue un gran logro.

Actualmente, desde septiembre que comencé a dar clases en Lomas en el gimnacio Soo Bak, los martes y jueves de 21 a 22.30.

¿Qué representa para vos el Judo?

Para mi no es solo una actividad, sino una elección de vida. El judo no solo trae mejoras a nivel físico, sino también motriz y psicológico. Básicamente es una forma diferente de ver el día a día. Fortalece mucho la amistad y la camaradería, como también el progreso mutuo, y cualquiera que lo practique puede dar fe de eso. Además de que lo mantiene a uno más relajado y tranquilo.

¿En qué se diferencia de otras disciplinas?

Yo creo que la primera diferencia notoria del judo con respecto a otras disciplinas, es que no utiliza la violencia (física y verbal), sino que por el contrario, usa la fuerza de tu oponente en su contra. Si, en el judo también existen los golpes, las estrangulaciones y las palancas, pero siempre como método de defensa y no de ataque. Yo hasta hoy no conozco casos de judokas que hayan utilizado sus conocimientos en situaciones de la calle, pero te aseguro que quien lo use, esta mucho mejor preparado que otras artes marciales. Después las diferencias también son de filosofías, otras artes marciales promueven el orgullo, la vanidad, la violencia y en cambio, el judo es todo lo opuesto, apunta a la humildad, a la suavidad, a la paciencia. En el judo necesitas de otro para poder progresar, para aprender y mejorar, y eso hace que uno cambie su manera de pensar y sea más social y abierto con las personas.

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS