EL MUNICIPIO CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE

Con consignas que responden a las necesidades globales y locales, la Secretaría de Medio Ambiente lanzó un set de actividades y propuestas.

Bajo la consigna “Lomas en Movimiento”, el Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, celebró el Día Mundial de la Vida Silvestre como un modo de proteger la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como también crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida diversas tiene para la comunidad.

Conservar y promover el cuidado de la biodiversidad es un eje fundamental para el bienestar de la población y el desarrollo sostenible. Desde el Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, se vienen impulsando proyectos conjuntamente con la comunidad educativa fin de promover este tipo de iniciativas. Declarado de Interés Municipal, “Otoño sin humo” es uno de los proyectos abordados junto al Colegio San Andrés de Banfield que consistió en difundir en la comunidad los efectos negativos en el medio ambiente de la quema de hojas.

En este mismo sentido, se viene acompañando el “Proyecto Mariposa Monarca” junto a los niños, docentes y directivos del Jardín de Infantes Nuestra Señora de la Merced de Parque Barón.

Declarado como Día Mundial por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) de la ONU, con 183 países adheridos, tiene como objetivo generar conciencia en la comunidad acerca de los beneficios de la conservación de la biodiversidad salvaje. La celebración de este día también implica trabajar para erradicar los delitos contra la naturaleza que vienen acompañados de consecuencias de gran impacto en el ámbito económico, medioambiental y social. Desde la Reserva Natural Municipal Santa Catalina, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Lomas de Zamora, se promueven tareas de conservación y rescate de la flora y fauna autóctona, además de la realización de una variada gama de actividades de educación ambiental gratuitas y abiertas a la comunidad.

Ubicada a pocos minutos del centro lomense, la Reserva Natural Municipal Santa Catalina se constituye en un refugio único para la naturaleza, con una amplia variedad de árboles y arbustos, pastizales, aves y animales silvestres.

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS