«EL TAEKWONDO TIENE MUCHO ALCANCE SOCIAL»

Comenzó la etapa de clasificación para el Mundial de Taekwondo que se desarrollará en Argentina el año que viene y la premiada Asociación Taekwondo Sur de Lomas participó del primer encuentro.

Comenzó la etapa de clasificación para el Mundial de Taekwondo que se desarrollará en Argentina el año que viene y la premiada Asociación Taekwondo Sur de Lomas participó del primer encuentro.

En esta nota con InfoLomas, una de sus representantes, Ayelén Almada, contó sus sensaciones y cómo fueron sus inicios en la disciplina.

¿Cómo y cuándo empezaste a practicar taekwondo?

Empecé a los 15 años (en el 2007), es bastante tiempo, aunque si comparo con algunos mis compañeros, es poquito. Siempre me gustaron los deportes, fui probando distintos pero me aburría o cansaba, se me hacia todo monótono. Hasta que me metí en artes marciales y me di cuenta que era mucho más que un deporte y un hobby. Me costó muchísimo, y me cuesta practicarlo, entrenar y agarrar ritmo. Pero creo que es tanta la disciplina que implica y todos los valores que se transmiten en este arte, sumado al grupo con el que entreno que le pone una dedicación terrible que una vez que entras no salís. Es un lugar para quedarse y un estilo de vida para adoptar la verdad

¿Dé que se trato esta etapa clasificatoria y como te fue?

Los mundiales de taekwondo se hacen cada dos años y clasifican siempre los tres primeros de cada categoría de cada país luego de pasar por tres selectivos más un torneo que suma puntos también. Ya se realizó el primer selectivo clasificatorio para el Mundial que se va a hacer en julio acá en Argentina en 2018. Entrenamos desde el verano, y en este último tiempo estuvimos yendo todos los días. Yo quedé en que lugar de mi categoría (lucha hasta 50kg). No es el objetivo y queda mucho por delante, así que vamos a trabajar muy duro porque recién arranca. Hubo muchísimos competidores de alto nivel y dentro de nuestro grupo, muchos obtuvieron ya muy buenas posiciones.

Obtuviste muy buenos resultados en anteriores mundiales….

Arranqué con lo que es la competencia internacional en 2013 con los selectivos para Italia 2014. Desde ahí sigo firme y cada vez se suman más. Competí en Italia y fui subcampeona, fue un reto increíble y algo inesperado también. En Inglaterra 2016 repetí el podio y puedo decir que las experiencias, más allá de cualquier resultado, te cambian la vida. Es un orgullo poder representar al país y ya el hecho de participar y lasificar merece premio.

¿Qué representa para vos la disciplina y cómo evalúas que la Asociación Taekwondo Sur de dar clases gratuitas en delegaciones del Municipio?

Para mi es  un estilo de vida. Cambias muchos hábitos y dejas muchísimas cosas de lado para estar en el club entrenando. Yo misma desconocía, aún estando dentro, todo el trabajo que hay detrás tanto de practicantes como de quienes nos enseñan y acompañan.

Las clases gratuitas que da la Asociación para mi son la definición de lo que se dice «pasión». Pasión por lo que uno ama y quiere transmitir. El taekwondo tiene mucho alcance social porque a través de los valores formas a las personas y el hecho de dar clases desinteresadamente es algo que como sociedad tenemos que tomar de ejemplo y trasladarlo a cualquier ámbito.

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS