La talentosa profesora de tango, María Lemos, da clases para más de 200 personas en el Municipio de Lomas de Zamora y en esta nota con InfoLomas hace un repaso por su exitosa carrera.
¿Cómo y cuándo comenzaste con el tango?
Desde chica comencé con el ballet, y como mi padre y mi tía tenían una orquesta desde ese momento bailaba a sus pies. Aprendí varias danzas, pero un día supe que había tango en el Centro Cultural Parque Chacabuco y a los 2 meses estaba trabajando en el Teatro Astral. Allí comprendí que era lo nunca había sentido por otras danzas…desde ese momento, empecé a bailar con Julián Plaza, Colangelo, Atilio Estampone y Osvaldo Pugliese, entre otros. Me contrataron en una compañia para ofrecer clases de tango. Nunca lo dejé.
Me he presentado en ciudades de todo el país, como así también en Estados Unidos, Inglaterra, China, Japón, Chile, Colombia, entre otros países. Participé de programas televisivos y de películas.
¿Qué es para vos el tango?
Es lo que me permite expresarme y a la vez permite que fluya mi personalidad, es pasión, es amor y a la vez, odio y de vuelta amor. Es también expresión, técnica, comunicación y coordinación. Dar clases me fluye y busco que mis alumnos sientan los mismo. En ellos pongo mi esfuerzo desde 1990.
Recibiste varios reconocimientos…
Así es, uno de mis espectáculos fue declarado de interés Cultural por secretaria de Cultura de Nación, de interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la Nación, de interés de la Ciudad por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, la semana pasada me distinguieron todos los profesores y organizadores de tango por las clases que llevo adelante en el Municipio donde participan 230 alumnos. No hay otro lugar con esa concurran tantos.
¿Y cómo sigue el camino ahora?
Mi sueño es que Lomas sea la cumbre tanguera. ..para convocar a bailarines y maestros y alumnos de toda la parte Sur, porque es un semillero de gente que quiere bailarlo. El tango es la manera de encontrarse con nuestra historia, con inmigrantes que cuando vienen quieren reencontrarse con nuestro pasado y presente.