EL WATERPOLO TIENE SU LUGAR PARA CRECER EN LOMAS DE ZAMORA

Verónica Grieco, coordinadora de la actividad, cuenta todo sobre los entrenamientos que se realizan de lunes a miércoles en el Parque Eva Perón.

WhatsApp Image 2016-08-25 at 12.41.06Con un escenario “de lujo” según la opinión especializada, el waterpolo es otra de las disciplinas que camina hacia su desarrollo en Lomas de Zamora, en un ambiente de diversión y compromiso para todas las edades, inclusive para familias completas.

El desembarco del waterpolo en Lomas va de la mano de Verónica Grieco, quien de hecho fue pionera en la rama femenina del deporte. Dueña de una historia que comienza con una escoliosis, que la llevó a volcarse a la natación, pasó al waterpolo a inicios de los ’90 y se metió de lleno. Integró la Selección Argentina por varios años, como arquera, hasta su retiro en 2015.

“Al terminar mi carrera en la Selección, me volqué a un proyecto de insertar el deporte en los colegios”, cuenta. “Así como los chicos eligen hacer handball o vóley, quiero que el waterpolo esté entre las opciones. Con ese objetivo, surgió primero un colegio en Capital Federal y luego, casi sin darme cuenta, se dio el acceso a la pileta del Parque del Municipio de Lomas”

Allí, en la pileta del Parque Municipal Eva Perón, el waterpolo tiene su espacio de lunes a miércoles de 19.30 a 22 con clases gratuitas. “Tener tres veces por semana el lugar completo para nosotros y poder entrenar libres es un verdadero lujo. No te puedo explicar la felicidad que teníamos al enterarnos.”, resumió.

Desde aquel inicio, a fines de septiembre de 2015, a hoy, el crecimiento es palpable. “Empezamos siendo unos pocos, la mayoría ex jugadores, y ahora tenemos una base de 20 personas por entrenamiento que, además, no son siempre los mismos. Los adultos fueron llevando a sus hijos y se armó en forma natural una Escuelita, que funciona los martes. Es hermoso ver cómo se genera el compromiso en la familia y van todos juntos”, sonríe Grieco.

La evolución de la actividad la llevó a estar al frente de la parte competitiva del grupo. Así, devenida en entrenadora, detalla: “Tenemos un equipo femenino y dos masculinos. Las chicas están en el Nivel B de competencia, que es promocional, y para pensar en pasar a la A hace falta un poco más de cantidad de jugadoras. Con los varones, cuya competencia es en tres niveles, el salto es más próximo. No estamos inscriptos, pero hicimos amistosos con equipos del torneo y el rendimiento fue mejor del esperado. Pronto nos anotaremos en el Nivel C para empezar el camino oficial.”

Pensando a futuro, se trata de un deporte con mucho tramo para recorrer. Si bien Argentina actualmente no integra el plano olímpico del waterpolo (van solamente ocho a nivel mundial), sí hay competencia a nivel sudamericano y panamericano, como también clasificatorios a mundiales. “Es un deporte con más proyección que otros, con posibilidades más cercanas. Con capacidad y disciplina de entrenamiento, se puede llegar a una Selección”, explica.

Sin embargo, no hace falta embarcarse en un sueño internacional para disfrutar del waterpolo en Lomas. Grieco lo confirma: “Somos un grupo súper heterogéneo en cuanto a proyecciones y edades. Hay desde nenes de 6 años hasta señoras de 55 o 60, y todos se entrenan seriamente dentro de lo que pueden. Mientras le pongan ganas y seriedad al entrenamiento, cualquiera puede sumarse. No importa si quieren ser campeones olímpicos o sólo distraerse de sus preocupaciones del día.”

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS