El escritor local Diego Furbatto presentará el viernes a las 19 hs su libro «El arpa milenaria» en el foyer del Teatro del Municipio. En esta nota con InfoLomas, nos cuenta sobre su amor por las letras y sus próximos proyectos como escritor independiente.
¿Cómo nace tu amor por la literatura?
Leo desde muy chico. Recuerdo, especialmente, la colección de libros amarillos de Robin Hood. Era una serie de libros de aventuras. El primero que me marcó fue «Sandokán y los tigres de la Malasia», es el recuerdo más antiguo que tengo de haberme fanatizado con una serie.
¿Qué te permite hacer? ¿A dónde te lleva?
Escribir me permite contar las historias que siento. Todo lo que venía imaginando y fantaseando con años de lectura, lo puedo trasladar acá. Me lleva a un lugar muy personal, a sentirme realizado al haber dejado algo que puede transcender y que, hasta ahora, ha tenido buena aceptación.
¿Qué nos podés contar sobre «El arpa milenaria»?
Es el cierre de un ciclo de trabajo que empezó en 2011. Es terminar de contar una historia, respondiendo todas las preguntas que fui planteando en los dos libros anteriores. Además, es llegar al objetivo de poder presentar el libro. Son muchos años de trabajo independiente, estaba en tela de juicio sI a la gente le iba a gustar. Eran muchos imponderables para ver si el libro iba a llegar a destino. Por eso, es un logro personal muy importante para mi.
¿Cuáles fueron tus fuentes de inspiración para escribir la obra?
La literatura fantástica es muy nutrida. Como estilo, siempre me gustaron Tom Clancy y Wilbur Smith, en cuanto a la habilidad que tienen de combinar acción, psicología de los personajes y descripción del paisaje; en cuanto a concepción de historia y a forma de escritura, Tolkien marcó un antes y un después a la hora de leer libros. Ursula Le Guin con la saga «Un Mago de Terramar» y Michael Ende con «La historia sin fin» tuvieron lo suyo pero, para mi, Tolkien fue el pionero de ese género.
¿Habrá próximas presentaciones? ¿Y otros libros o proyectos a futuro?
El ciclo de presentaciones sigue. Hay tres o cuatro eventos programados porque también haré la presentación de la saga completa, que anteriormente no se había hecho formalmente. Como proyecto ya está escrito el cuarto libro de la saga, que son historias complementarias. Voy a reeditar un libro de cuentos infantiles que escribí que se agotó; y estoy escribiendo una novela histórica sobre el primer normando nacido en Nápoles, Italia.