
¿Cómo surge la banda?
La banda surge a finales de 2013, principios de 2014 como un desprendimiento de un proyecto anterior llamado «Sueño Atómico». En ese momento, éramos solamente tres (Joaquín, Flor y Seba), pero a mediados de 2015 la banda se termina de ensamblar con la formación actual de cinco personas cuando se sumaron Rober y Meru.
¿Quiénes son los Ningunos? ¿Por qué ese nombre?
Somos Joaquín Amitrano en batería; Roberto Ayala en varios instrumentos y percusión; Sebastián Gómez Battista en bajo; Florencia Rodríguez en guitarra y coros; y Marina Pinti en voz y guitarras. El nombre es una manera de decirle a quien nos venga a ver que lo que importa es la música y no quién la esta ejecutando. Terminamos de cerrar la idea con el poema de Galeano «Los nadies», hay una frase que cita: «Los nadies: los ningunos, los ninguneados». Pensando en todo eso, nos enamoró por completo.
¿Qué tiene el rock que no tengan otros estilos musicales?
Lo principal es que maneja formas mucho mas potentes que otros géneros, entonces tratamos de usar eso y mezclarlo con los demás para sacar algo bien nuestro.
Llevar adelante una banda cuesta pero tiene sus frutos ¿Qué les da Ningunos a ustedes?
¡Muchísimo! Ningunos tiene la ventaja de ser principalmente un grupo de amigos, y no hay nada mejor que tocar con tus amigos. Además el circuito de Lomas nos permitió encontrar personas que respetan nuestro trabajo. Crecimos muchísimo teniendo la posibilidad de armar nuestros propios shows, y eso no hubiera sido posible si no existieran los lugares donde nos liberaran del tener que pensar en rendir un dineral por ir a mostrar nuestro trabajo, causa en la que estamos muy comprometidos. También la grabación del EP fue un sueño cumplido para muchos de nosotros, que no habíamos pasado nunca por la experiencia del estudio.
¿Cuál es la relación entre las bandas del under lomense?
En el under hay de todo. Obviamente vas a tener bandas con las que pegas más onda que con otras. En particular, nosotros nos hicimos muy amigos de los chicos de Bodega’s Blues, Giorgio Mozzone y Rock en Flor.
6) ¿Cuál es su meta? ¿Y su sueño?
Por ahora las próximas metas son la difusión de nuestro primer EP, «La piel», producido por Nico Buono en estudios Rinorig, y el armado de un video conceptual alrededor del mismo. ¿El sueño? Sería fácil decir «Tocar en el Luna» pero sería muy trillado (risas). Nosotros queremos que Ningunos se convierta en nuestro trabajo principal. Obviamente por ahora no es algo factible porque no nos genera los ingresos suficientes para vivir de esto, pero confiamos que prontamente eso va a llegar.
¿Qué les trae este 2017?
Venimos de unas vacaciones muy merecidas, considerando que tocamos, ensayamos y grabamos sin parar desde la fecha de formación de la banda. Ahora estamos cargados de energías para hacer un par de fechas grandes y lanzar un nuevo EP con otras canciones de nuestro repertorio.