El Municipio continúa desarrollando el programa “Mi Escuela Mi Barrio”.
Se trata de una iniciativa que tiene el objetivo de la puesta en valor de las escuelas, de tal manera de garantizar una buena infraestructura y cumplir con las necesidades de la comunidad educativa.
En relación con esta propuesta el Secretario de Cultura y Educación, Matías Gasparrini, quien estuvo recorriendo los trabajos de pintura integral que se llevan a cabo en la Primaria Nº29 de Lomas Oeste, señaló que «el programa “Mi Escuela Mi Barrio” ya alcanzó al 90% de los servicios educativos de Lomas gracias a la articulación y compromiso de los directivos, cuerpos docentes, vecinos, vecinas y delegaciones del Municipio».
Precisamente, en la Primaria N°29, ubicada en la calle Molina Arrotea y 24 de Mayo, las cuadrillas están pintando todas las aulas, el frente, el patio y el salón de usos del múltiples.
A lo largo del año, el programa Mi Escuela Mi Barrio desarrolló tareas de pintura, instalación de nuevas marquesinas y forestaciones en 220 edificios que representan más de 300 servicios educativos.
En este marco, una obra histórica es la construcción de un edificio propio para la Escuela de Educación Especial Nº503; los trabajos tienen lugar en la calle J. M. Fernández al 700, dentro del predio de la ex algodonera.
En tanto, en el edificio compartido entre la Secundaria Nº28 y Primaria Nº50, en San José Este, se desarrolla una expansión del nivel secundario para generar dos nuevas aulas, biblioteca, salón de usos múltiples, cocina, dos dependencias y un espacio multideportes.
Por otro lado, el edificio de la Secundaria Nº71 de Santa Catalina tendrá cuatro nuevas aulas, que permitirán agrandar la matrícula, y la Secundaria Nº30 de Albertina contará próximamente con un aula nueva y diferentes arreglos generales que luego serán complementados con la pintura completa de la institución.
Finalmente, desde la Dirección de Infraestructura Escolar informaron que ya comenzaron también con la construcción de dos jardines de infantes: en el Barrio Nueva Esperanza, de Santa Catalina, y en Fiorito».