El Municipio lanzó un programa de despeje lumínico que incluye más de 2.200 árboles ubicados en distintos puntos con el objetivo de garantizar la claridad y seguridad en todo el distrito.
Bajo el plan “Prevención y control de la contaminación lumínica” y en un trabajo conjunto de la Secretaría de Medio Ambiente con las delegaciones y los agentes de Tránsito, se poda el follaje que están por debajo de las luminarias favoreciendo una mejor visibilidad hacia las calles y frentes de los hogares como así también a los locales comerciales y las paradas de colectivos.
En referencia a la cuestión relacionada a la seguridad, el Intendente, Martín Insaurralde, destacó: “Al quitar el follaje de la zona de luminarias también estamos liberando la visual de las cámaras de seguridad que están instaladas en todos los barrios. Es a través de ellas que podemos identificar situaciones con mayor antelación y actuar a tiempo”.
La labor se inició durante la última semana sobre la Larroque tras un relevamiento realizado por la secretaría y seguirá a lo largo de toda la extensión de la calle. Posteriormente, incluirá a otras ocho avenidas principales y calles de alto tránsito de todo el Distrito como Uriarte, Colombres, Antártida Argentina, Hipólito Yrigoyen, Alvear, Frías, Alsina y Eva Perón (ex Pasco).
“Este programa se puso en marcha en virtud de dar respuestas a los pedidos de los vecinos, sobre el problema del crecimiento desmedido de los árboles que impedían el paso de la luz. Queremos mejorar la calidad de vida del vecino haciendo al entorno un espacio luminoso, visible y por ende más seguro”, expresó Adrián Santarelli, secretario de Medio Ambiente local.
Foto: www.launion.com.ar