«EL OBJETIVO ES QUE LOS CHICOS LA PASEN BIEN»

Julián Vásquez es un lomense de 21 años, estudiante de ciencias económicas, que junto a dos amigas, Belén y Agustina, creo hace unas semanas una red solidaria que ya trabaja de manera intensa tanto en Temperley, como en San Fernando.

Julián Vásquez es un lomense de 21 años, estudiante de ciencias económicas,  que junto a dos amigas, Belén y Agustina, creo hace unas semanas una red solidaria que ya trabaja de manera intensa tanto en Temperley, como en otros lugares.

-¿Cómo surge la idea de juntarse y comenzar?

Queríamos dar desde nuestro lugar una mano, entonces, empezamos a buscar y enseguida encontramos un sitio para hacerlo en Temperley, que pertenece a la Parroquia Santa Rosa de Lima, y al mismo tiempo, otro en San Fernando. Rápidamente nos contaron de las necesidades que los chicos que van tienen y de las cosas que se podía hacer, como merenderos y actividades de recreación y apoyo.

-¿De qué se encarga propiamente la red solidaria?

Nuestra tarea es amplia, lo que más rescatamos son las ganas de hacer actividades recreativas y didácticas con los chicos, mayormente después del colegio. Y que a su vez, con nosotros, en el caso de los adolescentes, encuentren un espacio de contención y confianza. Y claro, que los más chicos también lo hagan a través de juegos, cuentos o lo que sea. Y por supuesto ayudar con las necesidades más urgentes, que son visibles y es por eso que intentamos cubrirlas y al mismo tiempo inculcar valores. El gran objetivo es durante todo eso, además, la pasen bien.

-¿Cómo es la reacción de la sociedad ante la convocatoria a donaciones?

Encontramos mucha respuesta en pocas semanas de difusión, tanto por redes sociales, como por el boca a boca. Nos han traído tanto cosas que pedimos (zapatillas, útiles escolares, ropa), como otras que quizá no estaban publicadas pero es lo que pueden. Como por ejemplo una panadería que quizá hace cosas dulces. U otros que se suman a participar. Buscamos también un poco de apoyo en las escuelas para la divulgación, como así también en las organizaciones.  Sentir que somos varios sin dudas es un gran aliento.

-¿A qué apuntan tanto vos, como tus dos compañeras a futuro con esta red solidaria?

La idea es que sea algo constante, que no se frene. Es importante seguir sumando personas para que esto no se corte, por si alguna vez no podemos ir nosotros tres. La gente de Temperley sabemos que cuenta con nosotros para un cumpleaños, para el día del niño o para lo que sea. Tenemos que crear lazos con los padres que llevan a sus hijos y eso nos ayuda a nosotros y principalmente, a ellos.

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS