“CUANDO UNO PONE TODO ARRIBA DEL ESCENARIO SE DA UN IDA Y VUELTA CON EL PÚBLICO”

Oscar Aldo Zalazar es músico lomense, co-fundador del grupo de folklore Amigos Sin Fronteras y en esta nota con InfoLomas cuenta todo sobre la banda y el género.

Oscar Aldo Zalazar es músico lomense, co-fundador del grupo de folklore Amigos Sin Fronteras y en esta nota con InfoLomas cuenta todo sobre la banda y el género.

-¿Cómo decidieron armar Amigos sin Fronteras?
Estudiaba música en el Instituto Folklórico Argentino y en el 2006 conocí a Néstor De Castro y armamos un dúo en el que el era primera voz, tocaba el bombo y yo hacía lo propio con guitarra y lo acompañaba con voz. En ese momento nos iba muy bien, hacíamos shows en varios lugares de Banfield, Lomas y Bernal. Un día, después de una peña en la que fui con Néstor y Lucio Delbello en bajo, y tuvimos muy buena aceptación entre el público, decidimos tocar en más lugares y ponerle nombre al grupo que fue Amigos Sin Fronteras.

-¿Y cómo se genera ese segundo gran paso que tiene que ver con la profesionalización?
Luego de varios ensayos, comenzamos a grabar un demo y Néstor acerco a Jorge Saravia, un cantante amigo suyo, y de esa manera junto a Daniel Ferrer, en segunda guitarra y voz ya fuimos cinco en el grupo. Tuvimos suerte ya que empezamos grabando un demo y terminamos haciendo nuestro primer trabajo que se llamó Amigos en una Zamba.

-¿Cómo es la actualidad de la banda?
Luego de 10 años ininterrumpidos de música, seguimos tocando. En el medio Lucio Delbello dejó el grupo, fuimos cuatro por un tiempo largo y hace poco se sumó Germán Jeselsohn en bajo para ya preparar nuestro segundo material, que planeamos grabar en 2017.

Hemos cosechado muy lindas experiencias, participamos en el Pre Cosquín,  en el Pre Baradero, recorrimos el Interior, visitamos muchas provincias. Por suerte fue muy satisfactorio.

-¿Cómo es el vínculo que genera entre el músico y el espectador?
El folklore que hacemos nosotros es tradicional y cuando uno pone todo arriba del escenario se logra un ida y vuelta con la gente de manera espontánea. Por nuestra forma de hacer música con tantas ganas, logramos ese poquito de magia sin proponerlo de ante mano.

Con afecto, humildad y mucho trabajo de ensayo, tuvimos la suerte de encontrarnos  con públicos de todas partes en esta década, que por cierto, han  sido muy generosos con nosotros.

 

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS