Puestos de hidratación en Lomas para enfrentar la ola de calor

Cuidado y prevención ante las altas temperaturas

Con la llegada de la primera ola de calor del verano, el Municipio de Lomas de Zamora ha implementado una medida clave para proteger la salud de los vecinos: puestos de hidratación distribuidos estratégicamente en puntos concurridos de la ciudad.

¿En qué consisten los puestos?

Estos puntos no solo reparten botellas de agua sino que también ofrecen información sobre cómo prevenir complicaciones de salud relacionadas con el calor extremo. Según explicó Lucila Hollmann, de la Subsecretaría de Cambio Climático:
“Cuando hay alerta de calor extremo, activamos este dispositivo para ayudar especialmente a los grupos más vulnerables: adultos mayores, personas gestantes, niños pequeños y quienes trabajan al aire libre.”

Ubicaciones y servicios adicionales

  • Peatonal Laprida y España (de 11 a 15): Aquí, además de hidratarse, los vecinos pueden controlarse la presión arterial con las enfermeras disponibles.
  • Plaza Grigera (Yrigoyen y Sáenz).
  • Hospital Gandulfo (Balcarce 51).
  • Pueyrredón y Maipú, en el centro de Banfield.

Impacto en la comunidad

El martes, se distribuyeron unas 700 botellitas de agua, y las jornadas siguientes han registrado una gran cantidad de personas beneficiadas por esta iniciativa. Estela Manfredi, vecina de Lomas, expresó:
“El agua me viene muy bien mientras hago la fila para el banco. Es importante que cuiden a la gente en estos días de tanto calor.”

Recomendaciones para cuidarse del calor

La Secretaría de Salud ofrece consejos esenciales para enfrentar las altas temperaturas:

  • Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
  • Vestir ropa clara y liviana.
  • Beber al menos dos litros de agua al día.
  • Consumir alimentos frescos como frutas y verduras.
  • Evitar el alcohol, ya que favorece la deshidratación.
Leer Más:  La Bolsa - Buenos Aires, Argentina: Opiniones y Ubicación

Atención ante síntomas de golpe de calor

Si los vecinos presentan síntomas como mareos, dolor de cabeza, náuseas, irritación de la piel, deshidratación o desmayos, pueden comunicarse al WhatsApp 11-2647-4741 para recibir asistencia médica profesional.

Un esfuerzo comunitario para proteger a todos

Los puestos de hidratación reflejan el compromiso del municipio por cuidar la salud de la comunidad, especialmente en días de calor extremo, fortaleciendo la prevención y ofreciendo apoyo directo a quienes más lo necesitan.

By Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *