En Banfield ya se puede ser parte de las recorridas turísticas por los lugares donde transcurrió la infancia y la adolescencia del escritor Julio Cortázar.
Los organizadores de la propuesta, que lleva el nombre de “Camino Cortázar”, señalaron que «con el objetivo de que la comunidad conozca más detalles sobre su vida y vínculo con la historia de Banfield, armamos dos circuitos al aire libre que incluyen expresiones artísticas y sitios históricos vinculados al autor; las jornadas estarán a cargo de un grupo de artistas, docentes, estudiantes y gestores culturales de la zona».
De esta manera, los vecinos y vecinas de Lomas ya pueden anotarse para participar de la iniciativa que ofrece dos tours por Banfield: «El camino de las hormigas» por las calles de Banfield Este; y «Rayuela», por la zona Oeste de la ciudad.
«Camino Cortázar» cuenta con el apoyo del Municipio de Lomas, el Fondo Nacional de las Artes y la Universidad de Lomas (UNLZ).
Los paseos tienen lugar los viernes y sábados, en diferentes horarios.
La actividad es gratuita y se basa en el sistema “Free Tour”, donde los participantes pueden hacer su aporte voluntario de dinero.
Las recorridas permiten apreciar las esculturas y los murales inspirados en la obra de Cortázar pintados entre 2004 y 2005 en las paredes de distintas calles de Banfield
Aquellas personas interesadas en participar de esta actividad pueden ingresar al siguiente link, y elegir el recorrido y el horario en el que desean participar.