El Municipio de Lomas de Zamora, a través del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM), llevó a cabo una reunión con el delegado de la defensoría del pueblo, Oscar Ferreyra, de la que participaron unos 75 centros de jubilados y pensionados de la Comuna.
Durante el encuentro, realizado en las instalaciones del espacio para la tercera edad “Nuevo Amanecer” de Villa Centenario, se trataron principalmente los fuertes aumentos tarifarios de los servicios básicos que golpean a los centros de jubilados lomenses, como así también los problemas por los que atraviesan los adultos mayores en relación a la pésima actualidad de las prestaciones del PAMI.
“Hay una necesidad importante de plantear inquietudes que en algunos casos se transforman en situaciones angustiantes. El hecho de tener que limitar el funcionamiento de nuestros Centros de Jubilados y Pensionados, o en algunos casos hasta de cerrarlos porque no se puede sustentar lo básico que es abrir la puerta y pagar la luz, el gas, el agua u otros insumos que hacen a la vida social, es un tema que el estado municipal no puede dejar de mirar. Por eso, decidimos realizar las gestiones correspondientes ante la Defensoría del Pueblo y de ese modo buscar una respuesta judicial frente al avasallamiento de los derechos que está viviendo la Tercera Edad, con facturas de servicios con cifras que son imposibles de pagar”, precisó el vicepresidente Ejecutivo del IMDIAM, Armando Mogliani sobre la jornada realizada en Villa Centenario.
Del mismo modo, el funcionario agregó: “Otro aspecto que abordamos es el de las prestaciones del PAMI. Lamentablemente tenemos vecinos que hace años esperan una prótesis, otros a los que les cortaron los medicamentos o sus médicos de cabecera por cuestiones de no recibir los honorarios correspondientes por parte de la prestadora los atienden solamente de forma particular, el panorama no es para nada alentador”.
Por su parte, Ferreyra sostuvo: “No estamos pasando un buen momento en lo que tiene que ver con derechos adquiridos. A través del Defensor del Pueblo provincial, el Dr. Guido Lorenzino, tenemos directivas expresas de ofrecer una solución a la problemática que están viviendo nuestros adultos mayores. Estamos comprometidos con los inconvenientes que están viviendo y vamos a dejar todo de nosotros para poder encontrar una respuesta ante las prestadoras”.
Además, añadió: “Hoy hay jubilados que están recibiendo facturas que son superiores a los haberes que reciben por haber trabajado durante toda su vida, ni más ni menos, estamos analizando realizar una presentación por el aumento indiscriminado de los medicamentos, entre otras cosas. Nuestro objetivo es estar cerca de ustedes para desarrollar políticas y medidas en conjunto”.
De esta forma, el Municipio puso en marcha una nueva vía de acción que pretende solucionar una cuestión fundamental para mantener las puertas de los Centros de Jubilados y Pensionados del Distrito, entendiéndolos como una parte fundamental de contacto con la comunidad y un área tan sensible como los es la Tercera Edad.
Junto a Ferreyra y Mogliani, participaron del encuentro la delegada de Villa Centenario, Graciela Chávez, integrantes de la Unión de Centros de Jubilados y Pensionados de Lomas de Zamora y del Consejo Consultivo Municipal de Adultos Mayores.