El rugby es uno de los deportes en el que más se advierte una impronta de compañerismo y caballerosidad. Y en Lomas de Zamora se enaltece aún más su escala de valores gracias a la práctica de rugby social, que no para de crecer en el Municipio.
El nacimiento de esta historia se remonta a casi dos años atrás, a fines de septiembre de 2014, cuando los entrenadores Sergio Ramírez, Gonzalo Acevedo y Maximiliano Alemanni intentaron formar un equipo de rugby de mayores, plantando, sin saberlo, la semilla de Rugby Social Lomas. Es que los que respondieron a la convocatoria fueron los más chicos, cambiando el rumbo del proyecto hacia la forma que tiene en la actualidad.
“Se entrenan chicos de diferentes edades, tanto varones como mujeres, adolescentes, jóvenes y algunos grandes, para los que se hacen entrenamientos diferenciados”, cuenta Diego Cornu, actualmente coordinador de la actividad. Se suma Ramírez, uno de los DT: “La concurrencia de muchos chicos nos llevó a enseñarles la cultura del rugby y formarlos en este ámbito. Lo más placentero es verlos llegar, llenos de inquietud e interés por este deporte y con expectativas que rápidamente van cumpliendo.”
Ahora bien, para entender el agregado social, nada mejor que la explicación de Cornu: “Hay muchos chicos que no pueden pagar una cuota de un club. La idea es que todos los que no puedan hacerlo, o chicos que están habitualmente en la calle o detrás de un monitor, se sumen a aprender los valores de este noble deporte. Incluso, también entrenan con nosotros un grupo de nenes de un hogar de tránsito.”
A través de la práctica del deporte, entonces, buscar una mejoría en la sociedad. A eso apunta Rugby Social Lomas y los resultados ya son tangibles. “Dentro del staff de chicos, hay varios que ya tuvieron cambios de comportamiento y conducta, según nos cuentan los padres”, subraya Cornu, y Ramírez agrega: “Los cambios se notan en una evaluación de pocos meses. Eso genera placer en entrenadores y en padres, ya que no solamente se avanza en lo deportivo sino también en la formación de la persona.”
También hay muestras de crecimiento en lo global. Primero, con la aparición de un grupo de padres que ayudan a empujar, al mejor estilo de un scrum. “Nos complementan, nos cubren las espaldas a los que creamos esto”, apunta Ramírez. “Generan contactos, buscan conseguir cosas ya que nosotros, al estar mucho tiempo con lo deportivo, no nos podemos dedicar tanto.”
Además, recientemente Rugby Social Lomas hizo su desembarco en el Parque Municipal Eva Perón. Con la intervención del Jefe de Gabinete Guillermo Viñuales, el Delegado de Lomas Oeste Gabriel Gago y el Secretario de Deportes Horacio Tammaro, y por decisión del Intendente Martín Insaurralde, el equipo pasó de entrenar solamente en el “campito Hartford”, allí sobre la calle Oliden, a intercalar prácticas en el Parque.
Si bien no existe competencia oficial para el rugby social, el mes pasado se concretó la primera participación en un evento, organizado por la Fundación Botines Solidarios. “Allí, los nenes tuvieron su debut, y fue una experiencia genial. Además, logramos contactos para organizar nuevos encuentros”, destaca Cornu. “Hay muchas expectativas, muchas ganas, mucha ansiedad por hacer cosas. Y de a poquito lo estamos logrando”, completa Ramírez.