SE FOMENTA LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS NATIVAS EN EL VIVERO DE SAN JOSÉ

El Municipio realiza obras de infraestructura en el Vivero de San José con la intención de desarrollar nuevas propuestas vinculadas al ambiente. 

Esta puesta en valor tiene el objetivo de avanzar en la producción de plantas nativas, el cultivo de plantines para fomentar la creación de huertas y el desarrollo de capacitaciones ambientales. 

En relación con esta iniciativa, el Intendente Martín Insaurralde, luego de la reunión mantenida con el presidente de Acumar, Martín Sabbatella, destacó que “firmamos un convenio para la puesta en valor del Vivero de San José; también coordinamos y planificamos diferentes acciones y actividades en conjunto con Acumar para este año». 

En el marco del Programa de Impulso y Fortalecimiento de la Red de Viveros, participaron de la firma del documento el Director Ejecutivo de Gestión de Acumar, Daniel Larrache; la Directora de Fortalecimiento Comunitario y Promoción del Desarrollo, María José Parra; el Director del Consejo Municipal, Santiago Pirolo; y el Coordinador de Cooperativas, Claudio Arguello.  

En el Vivero de San José, que lleva el nombre de Miguel Elejalde, se construirán un aula para dictar capacitaciones de Educación Ambiental y nuevos baños. 

La propuesta tiene la intención de fortalecer la infraestructura edilicia, y también la de generar nuevos empleos verdes en la producción de material vegetal, potenciar la capacidad productiva de ejemplares de flora nativa, el uso eficiente del agua y la incorporación de energías renovables. 

Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente de Lomas, Emiliano Baloira, quien también participó del evento, destacó que «durante el 2020 construimos un Invernáculo en el Vivero en el que avanzamos con la producción de especies nativas que están siendo plantadas en todas las delegaciones de Lomas; también criamos plantines para las huertas agroecológicas que estamos instalando en los barrios para fomentar la soberanía alimentaria». 

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS