SE MULTIPLICAN LAS VOCES EN LOMAS

En busca de que en Lomas de Zamora todos los espacios e instituciones tengan voz propia, el viernes el Municipio lanzó, a través de la Secretaria de Cultura y Comunicación, el programa Poder Decir, destinado a organizaciones sociales para la formación en el área.

En busca de que en Lomas de Zamora todos los espacios e instituciones tengan voz propia, el viernes el Municipio lanzó, a través de la Secretaria de Cultura y Comunicación, el programa Poder Decir, destinado a organizaciones sociales para la formación en el área.

En un salón del Teatro Municipal, colmado de instituciones barriales, sociales, culturales y deportivas, se expusieron los ejes centrales que contiene este programa de la Subsecretaría de Comunicación Comunitaria, que tiene como objetivo dotar a las instituciones de distintas herramientas de comunicación que mejoren los lazos con la comunidad y potencien sus actividades en los barrios.

El Secretario de Cultura y Comunicación, Federico Otermín, encabezó la presentación, acompañado por los subsecretarios de Comunicación Comunitaria, Lucas Modarelli; de Programas del IMPTCE, Jorge Santoro;  y de Relaciones Institucionales, Emiliano Piergiovanni.

“Estamos lanzando un programa de comunicación para instituciones de bien público de Lomas, porque es muy importante que las organizaciones puedan comunicar todas las actividades cotidianas y solidarias que muchas veces los vecinos no se enteran. Así se podrán informar y colaborar”, señaló Otermín durante el acto.

Del lanzamiento también participaron la Concejal del FpV-PJ, Vanesa López; la subsecretaria de Derechos Humanos, Coca Lencina;  delegados, funcionarios del  área de Cultura y Comunicación y numerosos representantes de instituciones barriales comunitarias.

Las ONGs que deseen participar de la iniciativa podrán inscribirse vía telefónica, al número 4244-8490, o en las oficinas de la Subsecretaría de Comunicación Comunitaria, ubicadas en el cuarto piso del Palacio Comunal (Manuel Castro 220).

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS