SE REALIZARÁ EL FESTIVAL CRUZÁ A BENEFICIO DE LA ONG UN PUENTE POSIBLE

El domingo 9 de abril desde las 17 hs en el Club Cultural Matienzo se estará realizando el Festival Cruzá a Beneficio que trabaja por la igualdad de género, la inclusión social y educativa de más de 1.000 niñas y adolescentes en contextos vulnerables a través de hockey.

El domingo 9 de abril, desde las 17 hs, en el Club Cultural Matienzo se estará realizando el Festival Cruzá a Beneficio de la ONG El Puente Posible, que desde el 2009 trabaja por la igualdad de género, la inclusión social y educativa de más de 1.000 niñas y adolescentes en contextos vulnerables a través de hockey.

Durante más de 8 horas habrá shows en vivo con más de 12 músicos y bandas, charlas, sorteos, especiales, arte digital, proyecciones, taller de stencil y muchas sorpresas más.

Todas las personas que se suman a esta actividad, lo hacen de manera completamente Ad Honorem, apostando por el enorme trabajo que con compromiso y amor, busca fortalecer el rol en la sociedad de miles de chicas que viven en situación de vulnerabilidad.

Los fondos recaudados ayudarán a desarrollar 4 importantes acciones de El Puente Posible durante un año: entrenamientos semanales en simultáneo de hockey de integración en 20 barrios de la zona sur del conurbano bonaerense, Santiago del Estero y Formosa, llegando a un total de 1000 niñas y jóvenes; partidos semanales en el conurbano, Bajo Flores y Villa Soldati en el marco de la liga de hockey interbarrial «Adriana Acosta», en homenaje a la ex leona desaparecida en la última dictadura militar; equipamiento de hockey (palos, bochas, conos, etc) para 1000 niñas y los talleres pre- universitarios semanales para fomentar la continuidad educativa en alianza con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad de Lomas de Lomas de Zamora (UNLZ).

El Festival Cruzá contará con los shows en vivo de: Juani (Andando Descalzo), Los Tremendos, Juan Forche y los compañeros del vino, Cata Raybaud, Lu Martínez (Las Taradas), Yacaré manso, Big Mama Laboratorio, Juan Manuel López Manfré, El Alemán, Lucila Inés & Soñé Calavera, Majo Musicna (Colombia) y Sr. Tomate. En Especiales: Prana Peluquería. Talleres de Stencil con Kaffee Flash, Charlas: El rol de las mujeres en el periodismo autogestionado (a cargo de Artezeta), Cultura y Autogestión «Coleccionistas de fracasos» con Ivo Ferrer, Facundo Lozano y Diego Arbit, Entrevista en vivo a Pablo Díaz Marenghi (autor de CODEX Música contemporánea), Proyección de artes visuales STOP NON STOP LOOP: Abrir y volver a abrir el corazón de la montaña (con la curaduría de Heliana Rucco), Sorteos: las ilustraciones de Isol, Cin Wololo, Ivanke (pequeños grandes mundos), Lucila Domínguez, obras de los artistas Gabriela Canteros y Juan Manuel Botte, Ronda de juego con Ciudadano Ilustre y más!

Entradas a la venta a través de Ticket Hoy: https://bue.tickethoy.com/entradas-festivales/festival-cruza#  Y a través de Ideame Social: http://social.idea.me/FestivalCruza.

Las primeras acciones de la ONG fueron en el año 2009 en una plaza barrial en Lomas de Zamora. Empezaron a jugar al Hockey con las niñas del lugar.

Hoy en día la ONG tiene presencia en Santiago del Estero, Formosa y en más de 20 clubes de barrio en la ciudad y el conurbano bonaerense en los que participan más de 1000 chicas en la Liga de Hockey «Adriana Acosta», en homenaje a la ex Leona desaparecida en la última dictadura militar.

 

 

 

COMPARTIR

MÁS NOTICIAS